La EFT (Emotional Freedom Techniques) son un conjunto de técnicas que permiten a la persona desprenderse del bloqueo emocional que lleva acumulando a lo largo de los años o de un problema determinado, de una forma rápida y simple.
La EFT es una técnica de liberación emocional, puesto que combina la práctica del tapping (darse golpes suaves) en determinados puntos del cuerpo, para liberar la energía estancada del cuerpo, mientras la persona evoca sus emociones negativas o su problema. Ante su correcta utilización, los estresores emocionales que causan el problema se liberan a la par que el bloqueo de energía de nuestro cuerpo.
Esta técnica no ayuda a la persona únicamente a reducir los problemas psicológicos, sino que también contribuye a mejorar los síntomas a nivel físico, debido a que la relación entre el estrés emocional y la aparición de una sintomatología física es muy elevada. Esta afirmación no indica que cualquier origen de una enfermedad física recaiga en un componente psicológico, sino que defiende que a lo largo de los años las personas llevamos una gran mochila emocional, lo cual afecta a nuestro cuerpo.
La idea central de la EFT es que cuando nos sentimos bien, sin estresores, ansiedades y/o problemas, la energía de nuestro cuerpo fluye sin ninguna obstrucción. Sin embargo, cuando nuestra energía se encuentra bloqueada o interrumpida, afloran las emociones negativas, las cuales pueden aparecer acompañadas de todo tipo de síntomas físicos.
Frente a ello, la EFT se sustenta en un tipo de acupuntura psicológica que centra su atención en la energía meridiana, sobre la cual se focaliza también la acupuntura tradicional para el tratamiento de enfermedades tanto emocionales como físicas. Sin embargo, la técnica del tapping evita las agujas.
Una de las cuestiones más preguntas en terapia acerca del tapping es si realmente funciona, si funciona el tapping para el el amor, para adelgazar, etcétera. El tapping sirve para liberar emociones y regular la respuesta de estrés, por tanto, puede ayudar ante cualquier problema que genere estrés. Aunque la eficacia en la técnica del tapping fue reconocida en 1979 por la Organización Mundial de la Salud (OMS), su eficacia ha sido extensamente cuestionada. Sin embargo, parece ser que alrededor del 80% de personas que practican esta técnica sienten un alivio total o parcial y si la persona realiza la técnica con las indicaciones de un profesional, sus tasas de éxito tienden a aumentar a un 95%.